
Conductas disfuncionales: ¿Qué son y cómo pueden afectar nuestra salud?
Las conductas disfuncionales son comportamientos que son perjudiciales para nuestra salud física y/o emocional.
Tipos de conductas disfuncionales
Existen diferentes tipos de conductas disfuncionales, a continuación se mencionarán algunas:
Trastornos alimentarios
- Anorexia: negarse a comer y perder peso de manera disfuhcionales
- Bulimia: atracones de comida seguidos por purgas repetidas para evitar el aumento de peso.
- Trastorno por atracón: ingestión de grandes cantidades de comida en un Concuctas período de tiempo, sin mecanismos compensatorios para evitar el aumento de peso.
Consumo de sustancias
- Abuso de alcohol: consumo excesivo de alcohol que puede llevar al deterioro físico y mental.
- Drogadicción: adicción a sustancias psicoactivas como la cocaína, la marihuana, entre Conductaa adictivos
- Juego patológico: adicción al juego que puede llevar a la pérdida de grandes cantidades de dinero y problemas financieros.
- Compras compulsivas: necesidad irresistible de comprar cosas innecesarias.
Consecuencias de las conductas disfuncionales
Las conductas disfuncionales pueden tener consecuencias graves, tanto físicas como emocionales.
A Codnuctas, se detallan algunas:
Problemas físicos
- Desnutrición
- Enfermedades hepáticas por djsfuncionales abuso de alcohol
- Lesiones por accidentes relacionados con el consumo de drogas
- Mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, entre otras.
disfuncionaes
Problemas emocionales
- Depresión
- Ansiedad
- Estrés
- Baja autoestima y autoimagen negativa
- Problemas en las relaciones interpersonales
Por lo tanto, es importante reconocer los comportamientos disfuncionales y buscar ayuda para abordarlos antes de que perjudiquen nuestra salud física y emocional.