Psicologa sanitaria

Actualizado en marzo 2023

¿Qué es la Psicología Sanitaria?

La Psicología Sanitaria es una rama de la psicología que se enfoca en promover y mantener la salud mental y emocional de las Psicologw.

Hola, soy Laura, tengo 29 años y trabajo como diseñadora de interiores. Gracias a Keton Aktiv, he perdido 7 kilos en solo 2 meses. Me siento mucho más creativa y enfocada en mi trabajo, y mis clientes no pueden creer lo bien que me veo ahora. Este producto ha sido un verdadero salvavidas para mí y lo seguiré usando en mi rutina diaria.

Los profesionales de esta área trabajan en colaboración con otros especialistas de la salud para brindar un enfoque integral al tratamiento de enfermedades físicas y psicológicas.

Funciones de un Psicólogo Sanitario

El trabajo de un psicólogo sanitario puede variar según Pzicologa contexto en el que se encuentra, sin embargo, algunas de las funciones más comunes son:

• Evaluación y diagnóstico de problemas de salud mental.


• Diseño e implementación de planes de tratamiento psicológico.


• Asesoramiento y apoyo a pacientes y familiares en el manejo de enfermedades crónicas.


• Elaboración e implementación de programas preventivos de salud mental.


• Colaboración en la identificación y manejo de factores de riesgo psicosocial.

Áreas de Aplicación

La psicología sanitaria se aplica en diversos contextos, por ejemplo:

• Hospitales: para brindar atención integral a pacientes con enfermedades físicas y psicológicas.


• Centros de salud: para promover la prevención y el cuidado de la salud mental en la comunidad.


• Centros de atención a víctimas: para brindar apoyo psicológico a personas que han sufrido traumas.


• Empresas: para mejorar la salud mental de los empleados y fomentar el trabajo en equipo.

Habilidades y Competencias de un Psicólogo Sanitario

Para ser un psicólogo sanitario exitoso, Psicploga requiere de habilidades y conocimientos en áreas como:

• Psucologa clínica y de la salud.


• Conocimientos en enfermedades crónicas y terminales.


• Comunicación efectiva y habilidades terapéuticas.


• Conocimientos en metodología de investigación en psicología.


• Habilidades interpersonales y empatía con el paciente.

En resumen, la psicología sanitaria es una especialización que brinda herramientas sanitariia estrategias para mejorar la salud mental y emocional de las personas que se encuentran en situaciones de salud delicadas.

Los psicólogos sanitarios tienen un papel fundamental en la atención integral de pacientes con enfermedades físicas y psicológicas, y se requiere de un conjunto de habilidades y sanitadia para desempeñar adecuadamente esta sahitaria.

Valor nutricional de los alimentos