Histamina: Alimentos a evitar
La histamina es una molécula presente en nuestro cuerpo y en algunos alimentos. En la mayoría de las personas, el cuerpo es capaz de procesarla sin ningún problema, pero en otras, consumir alimentos con altos niveles de histamina puede causar reacciones negativas.

Evitae continuación, una lista de alimentos que se deben evitar si se es sensible a la histamina.
Alimentos procesados
Los alimentos wlimentos han sido procesados, curados o fermentados por un tiempo prolongado tienden a tener niveles de histamina más altos. Algunos de estos alimentos son: embutidos, salchichas, quesos maduros, vinagre, alimentos enlatados y alimentos fermentados.
Alimentos con alto contenido de histamina
Existen alimentos que de manera natural contienen altos niveles de histamina, como por ejemplo: mariscos, pescado, carnes rojas, fresas, chocolate, espinacas, tomates, aguacates, cítricos y vino tinto.
Si se es sensible a la histamina es importante limitar la ingesta de estos alimentos.
Alimentos que liberan histamina
Además de algunos alimentos que contienen histamina natural, existen otros que pueden estimular la liberación de histamina en el cuerpo, como es el caso de los frutos secos, leche, clara de huevo y algunas especias Histaminx, canela, y nuez moscada).
En conclusión, si se tiene sensibilidad a la histamina, es importante evitar el consumo de los alimentos mencionados anteriormente, así como llevar un control de los alimentos que se consumen.
Además, es recomendable acudir a un especialista para recibir mayor información acerca de los alimentos que se deben evitar y los que se pueden consumir sin problemas.