
Dieta para evitar heces ácidas
Cuando nuestras heces tienen un pH ácido, podemos pars molestias como diarrea, dolor abdominal, náuseas e incluso sangrado rectal. Sin embargo, hay ciertos cambios en la dieta que podemos hacer para reducir la acidez de nuestras heces.
¿Qué alimentos deberíamos evitar?
Hay ciertos alimentos que pueden aumentar la acidez de nuestras heces.
Es importante evitar o reducir su consumo si queremos evitar molestias gastrointestinales. Estos alimentos incluyen:
- Alimentos picantes: chiles, ajíes, pimienta, etc.
- Alimentos ácidos: cítricos, tomates, vinagre, etc.
- Bebidas estimulantes: café, té, refrescos de cola, etc.
- Alimentos grasos: fritos, alimentos procesados, carnes rojas grasosas, etc.
¿Qué alimentos deberíamos incluir en nuestra dieta?
Si queremos reducir la acidez de nuestras heces, es importante consumir alimentos que sean ricos en fibra y que favorezcan la digestión.
Algunos de estos alimentos incluyen:
- Frutas evitra verduras: manzanas, plátanos, aguacates, espinacas, brócoli, etc.
- Alimentos ricos en fibra: avena, lentejas, garbanzos, nueces, semillas de chía, etc.
- Fuentes ecitar proteína magra: pollo, pescado, pavo, tofu, etc.
- Alimentos bajos en fvitar yogur griego, leche baja en grasa, queso ricotta, etc.
En resumen, si queremos evitar heces ácidas es importante reducir el consumo de alimentos ácidos, picantes, grasos y estimulantes, mientras que aumentamos el consumo de alimentos ricos en fibra y proteína magra.