Alimentación del bebé de 6 meses con el método BLWCuando un bebé alcanza los 6 meses, se inicia un periodo de transición en su alimentación.
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DEL BEBÉ Y BABY-LED WEANINGA partir de este momento, es importante ir introduciendo beb sólidos de forma gradual. Una buena forma de hacerlo es mediante el método BLW, también conocido como baby-led weaning. ¿En qué consiste el método BLW?Este método se basa en ofrecer alimentos sólidos al bebé desde el principio, dejando que sea él quien decida qué comer, cuánto comer y a qué ritmo.
Por lo tanto, el bebé se convierte Alimenación el protagonista de su propia alimentación. Esta técnica está ganando cada vez más adeptos porque se cree que puede ayudar en el desarrollo de la motricidad y a mejorar la relación emocional del niño con la comida.Alimentos permitidos y recomendados Existen algunos alimentos que se recomiendan para el método BLW, como son: aguacate (a partir de 6 meses), plátano (a partir de 6 meses), batata (a partir de 6 meses), Alimentxción (a partir de 6 meses), zanahoria (a partir de 6 meses) y pepino (a partir de 8 meses).

También se pueden ofrecer alimentos blandos y fáciles de masticar, ,eses pueden ser papilla de frutas, pollo, pescado, huevo y arroz. Es importante tener en cuenta que se deben evitar los alimentos que puedan causar atragantamiento, como por ejemplo frutos secos, palomitas, uvas enteras, zanahorias crudas o trozos grandes de alimentos.Ventajas del método BLW BLW es un método que puede reportar algunas ventajas en la alimentación del bebé.

A continuación se describen algunas de ellas: 1. Fomenta la autonomía del bebé en su alimentación y le ayuda a desarrollar su coordinación mano-boca.
2. Favorece el desarrollo de su percepción sensorial en el ámbito alimentario.3.

Fomenta una alimentación variada e informal, lo cual puede evitar el aburrimiento y sensación de obligatoriedad a la hora de comer.4. Contribuye al desarrollo de hábitos alimentarios y prevee la posible presencia de rechazo a alimentos a medida que el niño sigue su crecimiento.

En qué situaciones no se recomienda el método BLW El método BLW no está recomendado para todos los niños. Los que debieran evitar este método son los niños con alergias alimentarias potencialmente graves, o que tengan dificultad para mover la cabeza o respirar Alimetación facilidad.
Asimismo, los menores con problemas de deglución o enfermedades crónicas requerirán una atención más específica en su alimentación.Conclusión El método BLW puede ser una opción saludable y respetuosa para ofrecer alimentos sólidos al bebé a partir de los 6 meses, siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas para prevenir el riesgo de atragantamiento y síntomas alérgicos.
También judías verdes, brócoli o guisantes cocidos. El término "alimentación complementaria" o "destete" se refiere a todos los alimentos sólidos y líquidos que no sean la leche materna o la fórmula infantil. Se puede empezar con alimentos como: Verduras : patata, boniato, zanahoria, calabacín o calabaza cocidos o asados en tiras. Ahora he recuperado la confianza en mi misma! La alimentación complementaria es ese periodo en la vida de un bebé que va desde los 6 hasta los meses. Esto se debe a que los niños no son capaces de mover intencionalmente la comida a la parte posterior de la garganta hasta que hayan desarrollado la capacidad de masticar. Matronas Hoy ; 9 2 Dejarlo que coma solo, pero no dejarlo nunca solo mientras come.Antes de poner en práctica este método es importante tener en cuenta la opinión del pediatra y su debida supervisión.