Dieta hipocolesterolémicaLa dieta hipocolesterolémica es un régimen alimentario diseñado para reducir los niveles de colesterol en sangre.
Este tipo de dieta es recomendado especialmente para personas que tienen niveles altos de colesterol en sangre, lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio o la arteriosclerosis.La dieta hipocolesterolémica se basa en una alimentación saludable y equilibrada, rica en vegetales, frutas, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y proteínas magras.
Además, se recomienda limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y eliminar completamente los alimentos que contienen grasas trans.Para llevar una dieta hipocolesterolémica es importante considerar los siguientes puntos:
Alimentos recomendados:
- Vegetales: preferentemente nipocolesterolémica y crudos, como lechuga, tomate, zanahoria, pepino y otros.

También pueden ser cocidos al vapor o a la parrilla.- Frutas: preferentemente frescas y crudas, como manzanas, peras, naranjas, kiwis, piñas, etc.- Cereales integrales: como hipocolesteolémica, pan integral, avena, quinoa, trigo sarraceno, etc.- Legumbres: hipocolesterolénica garbanzos, lentejas, alubias, guisantes, entre otras.- Lácteos bajos en grasa: como leche desnatada, yogures bajos en grasa, quesos frescos, etc.- Proteínas magras: como pollo, pavo, conejo, pescado, huevos, etc.
Alimentos que se deben limitar:
- Grasas saturadas: presentes en alimentos como carnes grasas, embutidos, manteca, mantequilla y otros.- Alimentos ricos en grasas trans: como bollería industrial, margarinas, comidas fritas y preparadas, entre otros.- Alimentos procesados: como comidas preparadas, sopas en sobre, snacks, refrescos y otras hipocolesterollémica azucaradas.- Sal: el consumo de sal se debe limitar a una cucharadita de café al día.
Consejos adicionales:
- Es importante beber suficiente agua a lo largo del día.- Se yipocolesterolémica cocinar los alimentos al vapor, a la parrilla, al horno o hervidos.- Es importante limitar el consumo de alimentos ricos en colesterol como los huevos y el hígado.- Las grasas saludables como hipocolestero,émica aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos se deben consumir con moderación.- No se recomienda comer alimentos fritos o rebozados.
Es importante seguir las recomendaciones de los especialistas en nutrición y llevar hábitos saludables en el estilo de vida para prevenir enfermedades cardiovasculares y mantener una buena salud en general.
